Pizzerías

Pizzerías

jueves, 7 de octubre de 2010

El Bokado a la leña


El bokado anteriormente llamado Il Bocato, se fundo hace 4 años, su fundador es  Federico Orozco y desde hace seis meses Rodolfo González se convirtió en su socio. El Bokado es un restaurante de pizzas a la leña. Este negocio cuenta con 7 empleados y un horno de leña. El Bokado quiere convertirse en un restaurante reconocido, y por eso ha tratado de crecer. Desde hace 4 meses El Bokado fue ampliado con un área al exterior, en cual es permitiendo fumar. La ampliación provoco una inversión de capital para dar servicio a 4 mesas mas de las que ya contaba. El restaurante aun se recupera de esta inversión pero todo con el fin de dar un mayor servicio y ofrecer una experiencia.
El Bokado ha crecido poco a poco con el esfuerzo de quienes lo manejan, pero eso no ha sido suficiente, la carencia de una misión ha sido lo que detiene este crecimiento. Al implementar una misión se fortalece a la empresa y le brinda identidad a los empleados. El Bokado necesita formar una visión que lo represente y ayude a fortalecer este negocio. Con esta visión El Bokado podrá centrar sus metas, valores, y razón de ser que le servirá como motivador interno.
El Bokado necesita darse a conocer para poder crecer. Se necesita de estrategias de publicidad para que se pueda impulsar el crecimiento, esto se podrá realizar mediante una repartición de flyers, un sitio Web, anuncios en el periódico, anuncios en revistas de restaurantes, etc. También se podrá realizar una estrategia de promoción para poder atraer nuevos clientes, y que estos queden satisfechos. Centralizar el mercado para poder dar un mejor enfoque al servicio y ambiente del lugar.
El lugar cuenta con la capacidad y calidad de servicio para poder crecer a niveles muy altos. Solo se necesita contar con las estrategias y aplicaciones adecuadas.

Escrito por: Beatriz Hernández

PREFERENCIAS...

Las Diferencias: El Bokado y Domino’s Pizza


Las diferencias entre las empresas pueden ser muy variadas, incluso entre las que se especializan en un mismo ramo. Estas pequeñas distinciones son las que las hacen saltar ante los ojos del público y lo que hace que tengan una mayor amplitud de mercado. Tal es el caso de las pizzerías “Domino’s pizza” y “El Bokado”. La primera es reconocida por todo el mercado que tiene la comida rápida y es el establecimiento número 1 en la producción de este platillo italiano. La segunda es mucho más local y casera, dedicándose a lo mismo pero con un número mucho más reducido de clientes y un mercado mucho más limitado.

La clave del éxito en los negocios se encuentra principalmente en la mercadotecnia de éstos, y la forma en que la manejen. Hay un aspecto muy importante que distingue a Domino’s de todos los demás establecimientos de su tipo: la garantía en la rapidez. Su sabor, su calidad y su imagen no dejan nada que desear ante el consumidor y, sumando todos los puntos anteriores, logran que cuando una persona quiera consumir pizza piense inmediatamente en llamar a este lugar. El Bocado en cambio maneja características mucho más generales, no hay un aspecto en especial que lo distinga de los demás, aunque eso no aminore su calidad o su sabor, incluso siendo mejor que el de Domino’s. El consumidor no busca sabor como prioridad, puesto que llaman para obtener el producto hasta su domicilio, y eso establece la comodidad en primer puesto. Un aspecto que El Bocado podría trabajar sería el precio de la pizza y hacer de éste una distinción para posicionarse mejor en la mente de los consumidores.

El hecho de que Domino’s haya ampliado su variedad de productos también lo ayuda a seguir creciendo como empresa líder en su ámbito. Las personas cada vez son más exigentes en cuanto a los productos que consumen o las empresas que contratan debido a la gran variedad de éstas y, en consecuencia, se da la competencia continua y la innovación casi obligada.

Mientras ambas empresas mantengan su visión firme y la meta de la empresa bien establecida, seguirán creciendo puesto que, así como en el mundo empresarial, el mercado se basa en la variedad de gustos y criterios.


Por: Ruth Robles Rodríguez

miércoles, 6 de octubre de 2010

Domino's: Historia de Éxito

Domino's: historia de éxito


La pizzeríaDomino’s (Domino’s Pizza) es  consideradala franquicia más grande del mundo. Thomas S. Monaghan, mejor conocido como TomMonaghan, es el empresario creador de esta exitosa multinacional, la cual tieneinicio en Arbor, Michigan, EEUU. La historia de la creación de Domino´s se leecomo un cuento de hadas. Tom Monaghan y su hermano James crecieron en un orfanatoen Michigan.  En diciembre de 1960, sincontar con estudios universitarios, ni dinero ni experiencia en el área deadministración de negocios, Tom, de 23 años de edad, junto a  su hermano James decide pedir prestados 500dlls para así poder comprar DomiNick´s, una pizzería en Ypsilanti, Michigan.Juntos llegaron al acuerdo que entregar a domicilio pizza caliente aestudiantes universitarios hambrientos podría ser un modelo de negocios muyexitoso y al no contar con servicio en mesas, el costo era muy reducido.
Para 1967 ydespués de que James dejara el negocio, DomiNick´s se habría convertido enDomino´s y habría adoptado el logotipo rojo y blanco con tres puntos que ahoraes mundialmente conocido. Para esta fecha Tom ya había logrado expandirse atodo Michigan a simplemente repartir pizzas con una línea de producción simple.En un plazo de 10 años ya existían 200 localidades dentro de los EEUU y parainicios de los 80´s Tom estaba abriendo su primera plaza internacional. Para1989 el numero de plazas había crecido a 5,000. Algunas de estas eran operadaspor la misma compañía pero la gran mayoría eran operadas y dirigidas porfranquicias. 
            ¿Perocuál fue la clave que utilizo Tom Monaghan para alcanzar este gran éxito? Enuna entrevista realizada con Dan S. Kennedy (marketing y consultorestadounidense), Tom menciona cinco puntos que priorizan su “filosofía caserasobre el éxito”.
Espiritual:     Es su fe católica. “Siempre hesabido que no puedo tener éxito en la tierra si no estoy bien con Dios. En uncomienzo pasé muchas dificultades, pero siempre me levanté más fuerte cada vezporque creía en mí mismo. Eso es lo que el poder de la fe hizo por mí”.
Social:                        Es cuidar y construir unafamilia y amigos entrañables. “Nunca hubiera tenido éxito sin el tremendo entendimientode mi esposa Margie [Marjorie Zybach]. Después de la familia, en mi escala derelaciones sociales vienen los amigos. Nadie puede triunfar sin amigos. Terceraprioridad social: participar en programas que apoyen a tu comunidad”.
Mental:          Es la fortaleza mental paraenfrentar los desafíos. “Una conciencia saludable ayuda a mejorar tuautoestima, a mantener una actitud positiva y una visión optimista. Soy de losque cree firmemente que la mente necesita ejercitarse. Crecerá en capacidad yhabilidad de reflexión si continuamente se le desafía con nuevas preguntas ymás información”.
Física:                        Entender al cuerpo como eltemplo del alma. “Por eso enfatizo mucho cuidar la condición física. Trabajoseis días a la semana y corro al menos tres. Te ayuda a aliviar tu estrés yhace que mi adrenalina se mantenga fluyendo”.
Financiera:   “La pongo al final, porquedepende de las otras cuatro. Si las anteriores prioridades funcionan bien, eléxito financiero vendrá”.

            Estoscinco elementos se ven claramente reflejados en la declaración de misión yprincipios rectores que forma Domino´s:
Domino's Pizza se compromete a formar parte deuna cultura integradora que valore los aportes de nuestros clientes, miembrosdel equipo, proveedores y vecinos.
Los fundamentos de nuestra filosofía dediversidad se comunicarán claramente a cada uno de los miembros de los equipos,con la promesa de que nos comprometemos a brindar un ambiente en el cual:
·    Losmiembros del equipo sean tratados en forma justa.
·    Losmiembros del equipo sean reconocidos y premiados sobre la base de suscapacidades y el mérito de sus contribuciones.
·    Losmiembros del equipo tengan igualdad de acceso a las posibilidades decrecimiento y ascenso.
·    Losmiembros del equipo se respeten mutuamente y no sean sometidos al acoso, ladiscriminación o la intolerancia.
·    Elmanejo y el desarrollo de los miembros de nuestro equipo sea reconocido comocrucial para el éxito del negocio.

Deigual manera, Domino´s cuenta con la visión de contar con franquicias ypersonas excepcionales con el objetivo de ser la mejor compañía de reparto depizzas a domicilio del mundo.


AdriannaCarrillo Cano.




IMD,International (2008). Domino´s Pizza:”Change is Good”. Research AssociateColleen Life.

Domino´sPizza: Historia de éxito

Conclusiones 1 Domino's Pizza y El bokado





Articulo sobre Domino's Pizza y El bocado


A continuación expondré las conclusiones del trabajo presentado entre las empresas seleccionadas: Domino’s pizza y El bocado, las ventajas y desventajas de cada organización de acuerdo al giro que manejan. El problema que observamos entre las instituciones, es que por  un lado una es conocida mundialmente mientras que la otra es conocida solo en su área. ¿Pero cómo se podría definir que eso suceda si son del mismo ramo alimenticio? Bueno principalmente considero que con respecto a Domino’s que se encuentra en el posicionamiento en el que esta, gracias ha sabido manejar las campañas de publicidad, su imagen, su calidad y servicio de manera adecuada a lo largo del tiempo lo que hace que al consumidor meta le sea atractivo.

Los resultados fueron que Domino’s tiene presencia en el mercado gracias a su rapidez, servicio y calidad y por otro lado, El bocado esta posicionado en su área también gracias a su calidad y sabor, sin embargo lo que les impide crecer es que son una empresa con su visión no tan establecida y que no hacen que crezca desde mi punto de vista.
Como conclusión podría agregar que El bocado tiene todas las herramientas para ser igual de grande que Domino’s, ya que tiene un sabor, calidad y precio de sus productos excelentes, considero que le falta una mayor promoción en cuanto es la imagen de su negocio y hacerse publicidad como empresa en las cadenas alimenticias.
Algunos anexos, es que en las noticas más recientes de el gran éxito de Domino’s, son que subió 11% de ventas en México ,ya que los consumidores son mucho más exigentes por lo que metieron variedad de productos y de mayor calidad lo que hizo una aceptación al mercado que consume pizzas y modificaron los precios. Todos estos elementos hace que esta empresa sea tan exitosa porque siempre está renovando sus conceptos y ahora el elemento más importante sus precios para la economía del país.


Bibliografía:
1.       Encargado del área de ventas de Domino’s Pizza, Eder
2.       El gerente general del Abocado
3.       El semanario, negocios, Tejada Federico, actualizado por última vez el 1 de octubre del 2010, revisado por última vez el 6 de octubre del 2010,http://www.elsemanario.com.mx/catagories/cat_display.php?section=Negocios&story_id_send=46971

Por: Perla Alejandra Chávez Plascencia
Emitido el día 6 de Octubre del 2010

Entrevistas- El Bokado y Domino's

A continuación se muestran las entrevistas que se realizaron a un empleado de Domino's Pizza y al Dueño de la pizzería El Bokado...

Edición por: Ruth Robles

El Bokado

El Bokado

Nació como un sueño y se convirtió en pasión. Un lugar donde el aroma y calor crean la mezcla para la pizza perfecta. 
El concepto nació hace 4 años cuando su fundador Federico Orozco decidió emprender el negocio, posteriormente su amigo Rodolfo González decidió unirse como socio. Juntos han creado ‘El Bokado’, un restaurant especializado en crear ‘pizza perfecta’. ‘La pizza debe de hornearse con leña’-comenta Federico, al describirnos las diferencias entre los métodos de cocción: El aroma que transmite la leña no puede agregarse con un horno de convección a gas o electricidad. 
Conociendo el sabor y aroma que brinda un horno a la leña, los fundadores decidieron crear toda una experiencia dentro del restaurant, en la que el olor a leña y bosque nos cobijan al calor del ‘fogón’. La imagen del restaurant y del negocio gira alrededor del horno y definitivamente sus fundadores apartan su negocio de cualquier otro tipo de pizzería como Domino’s o Benedetti’s. 

La visión de los fundadores es que en 10 años desean abrir nuevas sucursales con el mismo concepto que a pesar de ser bien definido carece de las fortalezas que un negocio requiere en el entorno actual. Definir una visión de expansión sin crear una ventaja competitiva seria nadar en una estrategia de océano rojo, en la que cientos de competidores luchan por un mercado definido cuando en realidad el océano es inmenso y las posibilidades ilimitadas, el éxito se encuentra en la estrategia de océano azul: crear una ventaja competitiva, limitada únicamente por la creatividad e innovación. 
Hace 15 años se dio el boom de la pizza a domicilio, liderada por cadenas de franquicias norteamericanas en las que las pizzerías mexicanas se vieron en el peor escenario posible. Los ‘gringos’ contaban con sistemas y procesos estandarizados, podían llevar una pizza a tu casa en menos de 30 minutos o te devolvían tu dinero. Sin embargo los tiempos cambiaron y la velocidad ya no es el factor decisivo. Ahora el cliente busca una experiencia completa tal como Starbucks la trajo al mercado. 

En mi opinión para que El Bokado pase de ser un restaurant exitoso a una cadena de pizzerías a nivel nacional, incluso internacional requiere una visión más detallada que únicamente aumentar el número de sucursales. El bokado debe incorporar innovación al mercado y con eso crear su ventaja. Para Domino’s pizza es fácil hacer una promesa de entrega pero le es muy complicado y costoso cambiar su menú cada semana, sin embargo para  ‘El Bokado’ podría ser punto medular de su estrategia. 

Propongo que dentro de su Visión se incluya la experiencia en la que el cliente ‘prepare’ su pizza tal y como si el horno fuera de ellos y con eso llevar a un nuevo nivel a los restaurantes. La visión del restaurant desde mi perspectiva sería un lugar en la que el cliente elige los ingredientes físicamente y los coloca en la masa ya con la salsa y lista para meter al horno. 2 Minutos después sale tu pizza.

Como segunda sugerencia propongo que dentro de la filosofía del negocio, a través de la imagen corporativa, se logre cambiar el concepto de ‘pizza’. En México se cree que la pizza es un snack para cuando vienen los amigos o se va ver una película. El Bokado puede cambiar la noción al integrar a la pizza como una comida completa y balanceada, donde el cliente va al restaurante a obtener la experiencia de la ‘buena pizza’ y no solo desea evitarse el problema de cocinar  en casa.

Escrito por: Mónica Jiménez